Air Pollution

El cambio climático se refiere a las condiciones climáticas generales de un lugar durante un largo período de tiempo. Maine, por ejemplo, tiene un clima invernal frío y con nieve, pero el sur de la Florida tiene un ambiente cálido todo el año.

Muchas personas creen que el cambio climático implica principalmente temperaturas más altas. Sin embargo, el aumento de la temperatura es simplemente el comienzo de la narración. Los cambios en un lugar pueden afectar los cambios en todos los demás, ya que la Tierra es un sistema en el que todo está interrelacionado.

Las emisiones siguen aumentando. Como resultado, la Tierra se ha calentado alrededor de 1,1 °C desde finales del siglo XIX. Los diez años anteriores (2011-2020) fueron los más calurosos de la historia registrada.

¿Qué es el cambio climático?

Los cambios a largo plazo en la temperatura y los patrones climáticos se conocen como cambio climático. Estos movimientos pueden deberse a causas naturales, como cambios en el ciclo solar. Sin embargo, las actividades humanas han sido la principal causa del cambio climático. ¿La razón? Combustión de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo.

¿Por qué se está produciendo el Cambio Climático?

El cambio climático ha ocurrido en el pasado, pero los cambios actuales son más rápidos que cualquier ocurrencia conocida en la historia de la Tierra. El dióxido de carbono (CO2) y el metano son la razón principal. Otras fuentes incluyen la agricultura, la fabricación de acero, la producción de cemento y la pérdida de bosques. Estos factores, tomados en conjunto, aceleran el calentamiento global.

causes of climate change
Causas del Cambio Climático

Causas naturales del cambio climático

Mucho antes de que los humanos aparecieran en escena, el mundo experimentó períodos de calentamiento y enfriamiento. Esto ocurrió debido a:

  • La intensidad del sol
  • Erupciones volcánicas
  • Variaciones en las concentraciones de gases de efecto invernadero existentes naturalmente

Causas del cambio climático inducidas por el hombre

Las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por las actividades humanas son la principal causa del cambio climático actual. Desde la antigüedad, el dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado en un 46 por ciento. Esto lo convierte en el principal contribuyente del planeta al cambio climático.

  • Combustión de combustibles fósiles como carbón, petróleo y gas para energía, calor y transporte
  • Deforestación
  • Tala, tala rasa, incendios y otros tipos de degradación forestal
  • Uso de fertilizantes (una fuente importante de emisiones de óxido nitroso)
  • Cría de animales (bovinos, búfalos, ovejas y cabras son importantes emisores de metano)
  • Operaciones industriales que generan gases fluorados

Los bosques y mares de nuestro planeta absorben los gases de efecto invernadero de la atmósfera a través de la fotosíntesis y otros procesos. Además, son incapaces de mantenerse al día con nuestras crecientes emisiones. Como resultado de la acumulación de gases de efecto invernadero, la tierra se está calentando a un ritmo alarmantemente rápido. Durante el siglo XX, la temperatura promedio de la tierra subió alrededor de 1 grado Fahrenheit. Si no cree que eso es mucho, considere esto: cuando terminó la última edad de hielo, las temperaturas promedio eran solo de 5 a 9 grados más bajas que a